top of page

Visitando el taller de grabado Chapultepec

  • Foto del escritor: Abdiel Ruiz Garcia
    Abdiel Ruiz Garcia
  • 3 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Estoy seguro de que los que leen nuestro blog aman el arte. Nos encanta ver cuadros colgados en los museos, guardamos fotos de pinturas en nuestros celulares, compramos libros que hablan de artistas importantes, pero alguna vez han pensado: "¡Cómo me gustaría tener algo de este artista!". Y es que coleccionar arte suele ser muy costoso, sobre todo cuando se trata de artistas de talla internacional. Bueno, hoy les voy a contar cómo pueden conseguir arte de este tipo a bajo precio. Se trata del taller de grabado Chapultepec.


En la colonia Moderna de Guadalajara se encuentra éste que es uno de los talleres más destacados de México. Aquí, artistas como Gilberto Aceves Navarro, Humberto Baca, José Fors, Alejandro Colunga entre otros han creado maravillosas obras. Por lo general, un lienzo de estos artistas llega a costar cientos de miles, debido a que son piezas únicas y se requiere de mucho tiempo para terminarlas. Pero con el grabado el costo disminuye, pues una obra se reproduce en pequeñas series (como de 12, por ejemplo). De esta forma la pieza conserva su valor y se vuelve asequible.



Enrique Hernández/ "Ferrocarril" /2008 34x16 61x33 /Aguafuerte /18 -/ $5,000

Cabe destacar que no es un taller totalmente abierto al público, aunque puedes visitarlo haciendo una cita previa. En el taller de grabado Chapultepec sólo trabajan con artistas que ya tienen una trayectoria considerable, aunque también encontramos a varios jóvenes increíbles. Entre los artistas de gran trayectoria se encuentra Gilberto Aceves Navarro, considerado uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto en México, Humberto Baca, quien también ha trabajado en esculturas en la vía pública como "El hilo de Ariadna" o Gabriel Macotela, que tiene obras muy impresionantes.


Los grabados no se limitan a una técnica en específico. Puedes ver algunas obras que tienen varios colores o diferentes texturas. Esto se logra ya sea con diferentes placas o haciendo mezcla de varias técnicas de grabado. Como utilizar la el grabado al aguafuerte y aguatinta. El grabado es muy flexible, pero no es sencillo.


Aceves Navarro/ "Toreros"/ 2018 /40x45 55x61/ Serigrafía/ 24 -/ $14,000

Gil Garea /"Sillas" /2003 /25x17 40x32 /Aguafuerte y punta seca /18 -/$12,000

Alejandro Colunga /"Gato bailarín" /2010/ 140x195 360x400 mm /Aguafuerte /30 - /$11,000


Gabriel Macotela /"Barco Nocturno" /2015/ 33x99 40X108 /Aguafuerte y aguatinta /36 -/$15,000

Aceves Navarro /"Los dientes de Macotela"/ 2018/ 355x485 480x615 mm /Aguafuerte /24 -/ $18,000

Castro Leñero Alberto /"Calli"/ 2019 /585x490 790x620 mm /Aguafuerte y aguatinta /24 /- $16,000

Humberto Baca – José Fors (alimón) / 64x49 79x66 /Aguafuerte/ 18 / -$20,000

Si quieres conocer más sobre el taller de grabado Chapultepec o estás interesado en alguna obra, puedes visitar su sitio de internet https://artechapultepec.com .


También no se olviden de visitar el instagram de Cecilia Santos, quien nos proporcionó las fotos y los precios para poder hacer este artículo :)!



 
 
 

Comments


©2019 by Adictos al Arte. Proudly created with Wix.com

  • instagram
  • instagram

Suscribirse

bottom of page