Guía para encontrar ilustración en Guadalajara.
- Mar Gómez
- 27 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2019
Sí te interesa la ilustración y visitas o vives en Guadalajara, en esta nota podrás encontrar alguno de los espacios más relevantes (establecimientos, exposiciones, eventos, tiendas, etc), que se han estado llevando a cabo en la ciudad desde hace relativamente poco tiempo, pues no olvidemos el auge que ha estado teniendo el mundo de la ilustración en los últimos años en México y ahora en la capital jalisciense.
Me es prudente señalar que en esta nota me salgo del entorno de museos y galerías para ir otro tipo de espacios. Hago mención de esto porque me parece importante que la gente se de cuenta que el arte puede encontrarse fuera de las áreas convencionales, pues en muchas ocasiones se cae en el error de pensar que los artistas más diestros solo se pueden hallar en dichos lugares, menospreciando o ignorando el talento de muchos otros. No olvidemos que el arte es una industria.
Si además, destaco el punto del "espacio", es porque en Guadalajara existen diversos lugares de promoción y apoyo para la ilustración; ejemplo de ello es la famosa juguería Ricos Jugos donde obvio, se venden jugos (muy ricos) e ilustración: zines, stickers, playeras, tote bags, prints, etc.


Este colorido lugar tiene la particularidad de invitarte a tomar cualquier zine y leerlo mientras disfrutas de un exótico jugo de frutas y verduras. Es el mejor sitio para ir a rayar las mesas, poco importa si sabes dibujar, pues como dice su lema "Dibujar horrible también es dibujar", así que no dudes en ir a participar en alguno de sus recurrentes concursos de dibujo y refrescarte con sus bebidas 100% naturales.

Facebook: https://www.facebook.com/RicosJugosMX/
También existe la pequeña y pintoresca tiendita llamada Nimia donde se puede encontrar ilustración tanto nacional como internacional así como diversos objetos de papelería, ropa, joyería, cerámica, etc. Pero lo que más me interesa mencionar de este bello local son los eventos que se realizan, donde invitan a distintos artistas (Mariana Motoko, Andrea Caboara, Lemoksha, etc), para que pases la tarde dibujando y platicando con ellos, wow.




Twitter: https://twitter.com/nimiamexico
Y claro, no se puede olvidar a uno de los eventos más importantes de ilustración que se llevan a cabo en Guadalajara: Dolor Local. Aquí podrás encontrar desde performance, visuales, música en vivo, poesía y por supuesto la mejor mercancía para los amantes de la ilustración.



Facebook: https://www.facebook.com/dolorlocal/
Otro de los eventos más importantes es sin duda Filustra, un espacio que se le da anualmente a las artes gráficas en la Feria Internacional del libro (FIL); Conferencias, talleres, libros, simplemente el paraíso de la ilustración.



Facebook: https://www.facebook.com/FILustra/
Por último pero no menos importante (frase cliché), las exhibiciones colectivas que se realizan en la ciudad son también relevantes para la difusión de este arte.
Una de estás exposiciones fue la cuarta edición de Feminasty, organizada por la ilustradora mexicana Mariana Lorenzo, mejor conocida como Maremoto. Está se llevó a cabo en PAOS GDL (Casa Taller José Clemente Orozco) en el presente año y la cual tuvo el objetivo de difundir y apoyar la ilustración femenina.



También existen establecimientos que adquieren y comisionan ilustración para decorar y/o promocionar sus espacios, si te gustaría visitar alguno de ellos te recomendamos Café RintTinTin, Caligari, Tea Reacs, Silvestre, Peligro al fondo, Pizzas del perro negro.
Café RinTinTin.


Caligari.
Facebook: https://www.facebook.com/caligaricafe/


Tea Recs.
Instagram: https://www.instagram.com/tearecs/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/tearecs/
Twitter: https://twitter.com/TeaRecs


Silvestre.


Peligro al fondo.



Pizzas del perro negro.


Comments