Biombo: feria de publicaciones independientes e ilustración.
- Mar Gómez
- 21 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2019
El pasado 20 de julio del presente año nos fuimos al Museo de Arte de Zapopán (MAZ), en Guadalajara, para asistir a la segunda edición de "Biombo: feria de publicaciones independientes e ilustración".

"El programa Biombo, que permite la expansión de prácticas artísticas que se apropian de la escritura, publicación y edición a través de piezas que no se limitan al formato del libro, pero que tienen que ser leídas para ser comprendidas" (El Informador, 2018).

Dicho evento contó con la participación especial de la ilustradora y editora argentina Irana Douer, quien ha colaborado en publicaciones como: Juxtapoz books, Frankie Magazine, Gestalten, entre otros. Irana también impartió un taller titulado "Querido anónimo" al rededor de las 11:00, el cual fue completamente gratuito.

Fue así como a partir de las 12:00 comenzó la venta de publicaciones e ilustración que contó con artistas como: La puga, Please Help me, Alfonso de Anda, Peras y Manzanas, Pachiclón, Omor, Andrea Caboara, Le Renard, Panelismo, Soda, las tiendas Nimia y Ricos Jugos; así como Impronta casa editora, Ediciones El Fuerte, Ediciones Popular, entre otros.






Al rededor de las 13:00 se inauguró la proyección de la película “Restauración de una pintura mural"y la exhibición de materiales gráficos del proceso de trabajo, la cual esta a cargo de Tercerunquinto, que además estará disponible hasta el 9 de noviembre en el MAZ.
El programa anual Biombo, ha sido gestionado por la diseñadora e ilustradora Paulina Magos, mejor conocida como "Peras & Manzanas", quien además impartió una charla junto con el ilustrador tapatío Alfonso de Anda titulada "10 años haciendo lo mismo: Ilustración e independencia” , la cual tuvo inicio al rededor de las 15:00 y en la que comentaron sus experiencias como artistas en el ámbito laboral.

También se realizó la charla "Imperfecciones/perfectas” con Carlos Armenta de Impronta Casa Editora, la cual comenzó a las 17:00 aproximadamente y donde se hablo de la técnica de impresión conocida como risografía.
Finalmente, hubo una participación musical con Aloe Vera, al rededor de las 17:30.

Entre un mar de zines, prints, stickers, cerámica, risos, publicaciones, cerveza (patrocinada por Minerva) e ilustradores y editores buena onda, definitivamente Biombo es un evento que no puedes dejar pasar si estas interesado en el arte de la publicación e ilustración independiente.



Nota: Mariana Gómez.
Fotografía: Adictos al Arte, MAZ, Melissa Grijalva.
Komentar