"La pregunta no es dónde sino cuándo..." Reseña de serie: Dark temporada 1 (sin spoilers)
- Leslie rrz
- 5 jul 2019
- 3 Min. de lectura

Para salirnos un poco de la dinámica de la pagina decidimos crear una nueva sección Series, y como en lo personal (Leslie) me encanta ver series y hablar de ellas, la primera reseña que tenía que hacer en definitiva debía ser Dark, una serie creada y escrita por Baran bo Odar y Jantje Friese, rodada en Alemania, producida por Wiedemann & Berg Televisión y distribuida por Netflix, su lanzamiento fue el 1 de Diciembre de 2017 con una duración de 10 capítulos la primer temporada de 1 hora cada uno, sin lugar a dudas es digna de maratón, no solamente por su duración sino por su trama y desarrollo, otro punto a destacar es el buen soundtrack de la serie seleccionado por Ben Frost, que simplemente hace que las escenas se intensifiquen y te adentren cada vez más al misterio que genera Dark.
La historia se ambienta en un pequeño pueblo de Alemania llamado: Widen, donde a lo largo de la serie seguimos principalmente la historia de cuatro familias: los Kahnwald, los Nielsen, los Doppler y los Tiedemann, que de una u otra manera siempre parecen estar conectadas, y este es un punto clave a la hora de seguir la serie: las conexiones, todo se conecta con todo y nada es casualidad. La historia inicia con la desaparición de dos niños Mikkel y Erick, nada fuera de lo común pensaras, pero sí para el pueblo de Widen porque nada pasa en esa pequeña comunidad, el ambiente es tranquilo, todos viven felices y contentos, pero lo que hacen estas dos desapariciones es mostrar que no es cierto, que todo es una simple cortina de humo, todos usan mascaras y esconden a su verdadero yo en las profundidades de su ser; así inicia nuestro viaje por la vida de los pueblerinos de Widen, secretos y misterios empiezan a surgir en el pequeño pueblo, al mismo tiempo que los viajes en el tiempo que son la razón de ser de la historia misma. La narrativa se divide en tres tiempos en el año de 2019 que es cuando desaparece Mikkel, para ser mas especifica el 27 de Junio (que cabe decir que fue la fecha de estreno de la segunda temporada) y en los años de 1986 y 1953, ahora bien no solo tenemos una historia en el presente sino que tenemos tres historias que se entrelazan a través del tiempo, desarrollándose poco a poco conforme avanzas en los episodios, sin lugar a dudas no estaría mal que tuvieras a mano en donde escribir, ya que con la aparición de tantos nombres y personajes en un inicio es difícil saber quien es quien en los distintos tiempos.

A lo lago de la serie, existe una constante duda ¿Quién es Noah? pero la pregunta que deberíamos estar haciéndonos es ¿Quiénes somos realmente? ¿Cómo nos ve el mundo y cómo nos vemos a nosotros mismos? ¿Cuál es la naturaleza del ser humano, es acaso su ambición y deseo propio o existe algo más? Entre otras dudas que surgen es sobre la relatividad del tiempo ¿Realmente es lineal o es un ciclo sin principio y sin fin? pero sobre todo ¿Tenemos libre albedrío de nuestras acciones o las mismas ya están predestinadas? esas son unas cuantas preguntas que te surgen (o al menos a mí me surgieron) conforme avanzas en la serie, y eso es lo que yo busco en una serie de este tipo: debe de hacerte pensar, no simplemente divertirte y distraerte un rato para que a las horas te olvides incluso de lo que viste, y precisamente es lo que nos ofrece esta serie, una narrativa distinta que disfrutas de poco a poco, los elementos visuales lo son todo en esta serie y lo puedes notar en la selección de personajes, ya que no hay duda de quien es quien en cada tiempo. Si la reseña te pareció interesante pásate por la serie y dale una oportunidad y si no fue así pero tienes ganas de algo nuevo o simplemente quieres pasar el rato viendo una buena serie, Dark es para ti. Sin nada más que decir bye.
Comments