top of page

The OA: "Lo intentaremos una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez"

  • Leslie rrz
  • 6 ago 2019
  • 3 Min. de lectura



Hoy hablaré de la primer temporada de la serie estadunidense The OA estrenada en Diciembre de 2016 y con una segunda temporada lanzada en Marzo de 2019, es una serie creada por Brit Marling y Zal Batmanglij conocidos por otros trabajos como The East (2013) y Sound Of My Voice (2011) (ambas películas ganadoras del premio Sundace es sus respectivos años) la serie es producida por Netflix, Plan B Entertainment y Anonymous Content, con dirección fotográfica de Lol Crawley, Magnus Nordenhof Jønck, Steven Meizler y los directores Brit Marling, Zal Batmanglij, Ana Rose Holmer, Andrew Haigh. Cabe destacar que el 4 de Agosto de 2019 la vicepresidente Cindy Holland de series originales de Netflix dio a conocer que la serie no seguirá más, aún a pesar de que en 2018 se afirmase que la serie estaba planeada para cinco temporadas, lo cual más que obvio no sucederá, una de las razones que se han estado planteado es que la audiencia no es equivalente al gasto invertido en la segunda temporada de la serie, y en este punto es donde entra la cuestión ¿el dinero lo es todo al final del día? pues parece ser que para la serie fue un sí.


La historia comienza con la extraña desaparición hace siete años de Prairie Johnson una chica ciega que simplemente se desvaneció sin dejar rastró detrás de ella aparentemente; pero un día, vuelve al vecindario donde se crio y con eso aparece el primer misterio de la serie: ha recuperado su vista, lo que nos deja con la intriga de como fue eso posible, y con forme va avanzando la serie se traza la trama alrededor del misterio que surge a través de este personaje. Otro hecho importante es que Prairie decide el ritmo de qué, cuánto, dónde y a quién le cuanta lo que le sucedió en esos siete años, lo que hace aumentar la tensión en el guion llegando a querer simplemente saber más de los flashbacks, ya que la narrativa se vuelve una historia dentro de otra historia, creando así una capa tras otra capa de hilos que se van conectando para saber que rayos pasó y como eso afecta su presente.


Prairie/ The Oa (interpretada por Brit Marling)

En cuento al reparto cuanta con las actuaciones de Brit Marling como Prairie Johnson, Patrick Gibson es Steve Winchell, Brendan Meyer como Jesse, Brandon Perea es French, Phyllis Smith interpreta a Betty e Ian Alexander da vida a Buck Vu, siendo de los personajes principales se nos muestran lo más humanos posible: con defectos y virtudes, su relación va creciendo poco a poco, y episodio tras episodio podemos ver que la unión y el apoyo entre cada uno de ellos es lo que hace tan entrañable esta serie, porque la serie aborda el tema de que en colectividad se logran grandes cosas, que aún a pesar de ser tan distintos los unos de otros se crea un lazo de conectividad porque los cinco buscan desesperadamente ser notados, pertenecer a un grupo pero mas que nada es ser comprendidos y aceptados por quienes son y no lo que se espera de ellos y eso es lo que Prairie precisamente logra, ella es la unión y el punto de quiebre de todos ellos, porque deciden poner su esperanza en ella, deciden creer que existe otra alternativa a la suya propia, pero no es tan fácil como suena, porque como humanos somos escépticos a todo lo que no vemos y sentimos, y precisamente es otro punto que plantea la serie ¿existe algo después de la muerte? ¿existen mundos paralelos a nuestra propia realidad? ¿el fin justifica los medios?


El crew de The Oa (Netflix)

Si no la han visto, véanla y saquen sus propias conclusiones y teorías (acá abajo les dejo el el tráiler de la primer temporada), y sí ya la vieron esperó que les haya gustado la reseña, sin nada más que decir bye.



Comments


©2019 by Adictos al Arte. Proudly created with Wix.com

  • instagram
  • instagram

Suscribirse

bottom of page