Sobre Adictos al Arte
- Alex Ramírez
- 6 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 may 2019
Las personas que entran a un museo siempre se preguntan ¿es esto arte?, para nosotros como historiadores es una de las preguntas más incomodas con las que nos topamos, pues el arte no puede hablar por si solo y decirnos "Sí, esto es lo que yo decidí ser" y es complicado explicarle a la gente que el arte no tiene un solo rostro, es un ser multifacético, puede ser material o inmaterial. A veces se contradice y otras mira hacia atrás para tomar su forma antigua. Más difícil aún, es decirle a la gente que el arte está en todas partes, en los lugares más inesperados, sólo que las personas son muy distraídas para verlo. Y no, no nos referimos a los árboles, los paisajes ni los cerros, hablamos de la arquitectura, el arte urbano, la literatura, la televisión. Hablamos de los objetos sagrados, de cosa de las que no nos percatamos por que son muy cotidianas, y yo (Abdiel) en lo personal, hablo de los videojuegos, la animación, los comics de facebook. Todas esas cosas que le dan sentido a nuestra vida, ahí encontrarás el arte, pero el arte es caprichoso, no se deja ver por cualquiera. Dejar atrás los estigmas de que el arte sólo se encuentra en los museos y que no es para todas la clases sociales, mostrar que diariamente estamos interactuando con él, pero al mismo tiempo mostrar nuevos espacios que nos permiten nuevas experiencias. En lo personal (Alex) me gusta hablar de la arquitectura, la música, el cine, el material y la relación que pueden tener todos con una obra.
No pretendemos convertirnos en guías, ni grandes críticos del arte, pues no somos iluminados y mucho menos intelectuales, pero esperamos poder despertar el interés en as personas, hacerlos abrir los ojos.
Comments